Sombrero Pintao, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco:
“No lleva nada (artificial), ni ninguna maquinaria; no existe aquí en La Pintada una fábrica como tal”, destaca Reinaldo Quirós, un artesano y diseñador de 56 años que vende sombreros desde un local en su casa, un negocio abierto por su padre hace varias décadas. “Cada artesano, en su propio hogar, trabaja los sombreros manteniendo las técnicas que les enseñaron sus ancestros”.
El 7 de diciembre de 2017 el sombrero pintao fue declarado patrimonio cultural por la Unesco, este es un signo de símbolo de orgullo y distinción, este orgullo panameño ha trascendido a lo largo del tiempo gracias a que las técnicas de elaboración son pasadas de generación en generación. Tanto es la importancia de este patrimonio cultural que permitió a Panamá ingresar el Comité Intergubernamental de Patrimonio Cultural Inmaterial para el periodo 2020-2024, dándole al país voz y voto de las reuniones donde se toman decisiones o recomendaciones para poder opinar en las candidaturas de países en materia de Patrimonio Cultural Inmaterial.
